Mejora Genética PDF Imprimir E-mail
polen                                tomates

 El Grupo de Trabajo de MEJORA GENÉTICA de la SECH está abierto a todos los socios interesados en la mejora genética de especies de interés hortícola.  La principal actividad de este grupo es la organización cada dos años desde 2002 de un congreso de mejora genética vegetal en colaboración con la Sociedad Española de Genética. Durante muchos años se celebraron (en años alternos) unas Jornadas de Selección y Mejora de Plantas Hortícolas. Por otra parte, la Sección de Mejora de Plantas de la Sociedad Española de Genética (SEG) llevó a cabo en Lugo en el año 2000 el I Seminario de Mejora Genética Vegetal. Tras conversaciones entre ambas sociedades, es decir la nuestra y la SEG, se decidió aunar esfuerzos y realizar reuniones conjuntas de las dos sociedades configurándolas como «Congresos de Mejora Genética de Plantas», dando lugar a un foro de discusión conjunto de los mejoradores de plantas.
                                                                            
En cada congreso se elige un tema de interés común y se invita a oradores especializados. Además del libro de las comunicaciones (que se edita como un volumen de «Actas de Horticultura»), en cada congreso se publica un libro sobre el tema elegido. Se pretende con ello proporcionar información actualizada sobre temas clave en mejora genética vegetal, aportando la experiencia de especialistas en el tema. En cada congreso se organiza una mesa redonda, seguida de un debate, en la que se hace intervenir a las empresas del sector, propiciando de este modo la ocasión para exponer sus puntos de vista sobre el estado actual de la mejora de hortícolas, así como sus problemas específicos y dando ocasión para estrechar las colaboraciones entre empresas e investigadores. Adicionalmente a esta jornada sobre el tema elegido en cada congreso, se dedica otra jornada a la realización de sesiones paralelas sobre los diversos cultivos.

Hasta el momento se han llevado a cabo los siguientes congresos:

- I Congreso: Almería, 2002. Organizado por la Universidad de Almería. Tema del congreso: Genómica y mejora vegetal.
- II Congreso: León, 2004. Organizado por la Universidad de León. Tema del congreso: Resistencia genética a patógenos vegetales.
- III Congreso: Valencia, 2006. Organizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (ivia) y la Universidad Politécnica de Valencia. Tema del congreso: Mejora genética de la calidad.
- IV Congreso: Córdoba, 2008. Organizado por el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA). Tema del congreso: La adaptación al ambiente y a los estreses abióticos en la mejora vegetal.
- V Congreso: Madrid, 2010. Organizado por la Universidad Politécnica de Madrid. Tema del congreso: Los recursos fitogenéticos en la mejora genética vegetal.
- VI Congreso: Gijón, 2012. Organizado por el SERIDA del principado de Asturias. Tema del congreso: La genética cuantitativa en la mejora vegetal.
- VII Congreso: Zaragoza 2014. Organizado por el CITA de Aragón. Tema del congreso: la obtención de variedades: de la mejora clásica a la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas.
- VIII Congreso: Vitoria-Gasteiz 2016. Organizado por NEIKER del Pais Vasco. Tema del congreso: las variedades locales en la mejora genética de plantas.
- IX Congreso: Murcia 2018. Organizado por IMIDA.

Último Congreso celebrado
 
Organizado por el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario (IMIDA) y auspiciado por las Secciones de Mejora Genética Vegetal de la Sociedad Española de Ciencias hortícolas (SECH) y de la Sociedad Española de Genética (SEG) del 18 al 20 de septiembre tuvo lugar en Murcia, el IX Congreso de Mejora Genética de Plantas. Asistieron un total de 168 participantes entre investigadores, profesores universitarios, técnicos y otro personal investigador ligado a la mejora genética de plantas. Se realizaron 42 conferencias y comunicaciones orales, 82 póster, agrupados en 5 áreas temáticas: Recursos fitogenéticos, Biotecnología, Cultivos leñosos, Cultivos hortícolas y Otros cultivos. Se contó además con la aportación de 8 comunicaciones orales de empresas de distintos sectores relacionados con la mejora. Fueron impartidas, asimismo, 2 conferencias invitadas a cargo del Dr. Diego Orzáez, investigador del IBMCP-CSIC. de Valencia con el título "Las nuevas tecnologías de ditado genético aplicas a la mejora de solanáceas: barreras y oportunidades" y del Catedrático de la Universidad de Almería Dr. Rafael Lozano con "La actividad génica en el meristemo floral: implicaciones en el control del tamaño y la forma del fruto de tomate". El Comité Organizador estuvo compuesto por Jesús García- Bruntón como Presidente, Olaya Pérez, José E. Cos, Leonor Ruiz y Elena Sánchez del IMIDA (Murcia). Con motivo del Congreso se realizaron dos publicaciones cuyos editores han sido los integrantes del comité organizador:
-Actas nº 80 del IX Congreso de Mejora Genética de Plantas: en esta publicación se recoge un resumen de todas las comunicaciones presentadas al Congreso. Este documento está disponible en sede electrónica de la SECH  www.sech.info
- Libro "El cambio climático y la mejora genética de plantas". En los 12 capítulos del libro, redactados por distintos grupos de investigación especializados en cultivos y temáticas de la mejora de plantas, se recoge bibliografía de literatura científica y técnica, junto a diferentes puntos de vista sobre el impacto que está teniendo el cambio climático en la mejora de plantas, y hacia donde se deben orientar los futuros trabajos y líneas de investigación para paliarlo. El libro ha quedado disponible para el público en general en la web del IMIDA ( http://www.imida.es/ ) y en la de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la CARM.
 

Próximo Congreso
El X Congreso de Mejora Genética de Plantas se realizará en Pontevedra en 2021 y estará organizado por la Misión Biológica de Galicia (CSIC).


Enlaces con páginas de interés


Sobre Recursos Fitogenéticos y Mejora Genética Vegetal
Bioversity International, http://www.bioversityinternational.org
Centro de Recursos Fitogenéticos (CRF)  http://wwwx.inia.es/coleccionescrf/
Biovegen  http://biovegen.org/es/

Sobre cultivos específicos:
Tomato Genetics Resources Center, http://tgrc.ucdavis.edu
Solanaceae Genomic Network, http://solgenomics.net

Sociedades:
Sociedad Española de Genética, http://www.segenetica.es
International Society for Horticultural Science, http://www.ishs.org
EUCARPIA  http://www.eucarpia.org


Presidente del Grupo de Trabajo
José Ignacio Ruiz de Galarreta
NEIKER
Campus Agroalimentario de Arkaute
Apdo. 46
01080 Vitoria
Tel: 945-121313
Fax: 945 281422
E-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla


 






Aviso legal
Campus Universitario de Rabanales Edif. Celestino Mutis * Ctra. Madrid-Cádiz Km 396 * 14014 Córdoba * Tel / Fax 957 218 501