Calculan el consumo de agua de los árboles para diseñar sistemas de riego de precisión PDF Imprimir E-mail
almendro-720x320


Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) y el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba valida un indicador basado en la temperatura del árbol para calcular el consumo de agua relativo de una plantación de almendros.

En esta investigación han estudiado cómo un indicador llamado “Crop Water Stress Index” (CWSI, Índice de Estrés Hídrico del Cultivo), basado en detectar el aumento de temperatura de los árboles con estrés hídrico, se relaciona con el consumo de agua relativo de una plantación arbórea.  Más información
 
 
Enza Zaden trabaja ya en los primeros híbridos de tomate con HR al virus rugoso PDF Imprimir E-mail
enza-tomate-virus-rugoso_slide


Enza Zaden va por el buen camino en la búsqueda de una solución efectiva al virus más temido por los ‘tomateros’, el denominado virus rugoso del tomate (ToBRFV).

Nuestro Socio Corporativo celebró el webinar ‘ToBRFV Alta Resistencia: un paso decisivo en la lucha contra el virus’, donde desveló algunos de los principales detalles de su investigación. La compañía ha encontrado un gen de alta resistencia (HR) al devastador virus en una especie silvestre, convirtiéndose en «la primera empresa» que lo consigue a nivel mundial.  Más información
 
 
Enza Zaden, única empresa que cuenta con una línea diversificada de semilla orgánica PDF Imprimir E-mail
fotonoticia-29990

Enza Zaden, empresa internacional destinada a la mejora genética de hortalizas, cuenta con Vitalis Organic Seeds desde 1994, fecha en la que se fundó dicha división en los Países Bajos, siendo en la actualidad “líder en el mundo tanto en la producción como en el cultivo de semillas orgánicas”, según señala Melanie Amat, responsable de ecológico en Enza ZadenDesde Vitalis Organic Seed se produce semilla ecológica en diferentes localizaciones de Dinamarca, Holanda, EE.UU y Francia, siendo esta la única compañía de producción con una línea completamente diversificada de productos de semilla orgánica. Respecto a la comercialización y distribución de la semilla, la llevan a cabo a través de las subsidiarias de Enza Zaden en todo el mundo.  Más información
 
 
Las prácticas de manejo sostenible salvan el suelo mediterráneo PDF Imprimir E-mail
suelo-ok-1024x600

El desierto se está asentando en el área mediterránea. La pérdida de suelo producida por la erosión y la escorrentía se ve agravada por un clima semiárido en el que la mayoría de la precipitación anual cae en unos pocos eventos intensos de lluvia que arrastran, aún más, la tierra. Teniendo en cuenta que, según el Inventario Nacional de Erosión de Suelos (INES), más de un tercio de la superficie española soporta erosiones calificadas como ‘graves’ o ‘muy graves’, se hace inevitable una actuación que trate de proteger la tierra y la agricultura que se sustenta sobre suelo mediterráneo.

Las prácticas de manejo sostenible del suelo, basadas en la reducción del laboreo; la utilización de cubiertas vegetales como abono verde o la siembra directa pueden ser las protagonistas de esa actuación que recupere el suelo mediterráneo. Según un artículo liderado por la investigadora del proyecto Diverfarming, María Martínez-Mena y su equipo del Grupo de Erosión y Conservación del Suelo del Centro de Investigación CEBAS – CSIC, la reducción del laboreo en un cultivo de almendros hizo decrecer la erosión del suelo hasta un 85%. Para el cultivo de trigo, la implementación de estas prácticas provocó una reducción del 60% de la erosión respecto del laboreo intensivo tradicional.  Más información
 
 
Investigadores jiennenses y lusos crean un software para la gestión 3D de viñedos PDF Imprimir E-mail
np_representacion_3d_vides-696x367

Investigadores de la Universidad de Jaén, en colaboración con investigadores de la Universidade de Tras-os-Montes e Alto Douro (utad) de Portugal han desarrollado nuevos algoritmos para la gestión tridimensional de vides en viñedos extensos. Asimismo, ya trabajan en un software equivalente para el olivar intensivo y superintensivo.  Más información
 
« InicioPrev12345678910PróximoFin »

Página 1 de 11




Aviso legal
Campus Universitario de Rabanales Edif. Celestino Mutis * Ctra. Madrid-Cádiz Km 396 * 14014 Córdoba * Tel / Fax 957 218 501