La diversidad genética mejora el rendimiento en cultivos de variedades híbridas de cultivos PDF Imprimir E-mail
Un equipo internacional compuesto por científicos del Instituto de Agricultura de la Universidad de Australia Occidental (UWA) y el Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo descubireron que los altos niveles de diversidad genética y genes dominantes en los cultivos de granos como el trigo, la cebada o el arroz conducen a la producción de mayores rendimientos en variedades híbridas. El estudio, publicado en Scientific Reports, utilizó la simulación por computación para estudiar cómo la diversidad genética afectaba el rendimiento de las variedades híbridas en cultivos autopolinizables.   Más información
 
 
Manual de la Nutrición Ecológica: De la molécula al plato PDF Imprimir E-mail
manual-nutricion-ecologica_dolores-raigon_seae

La producción mundial de alimentos se encuentra actualmente con grandes retos, del que probablemente el más serio sea la sostenibilidad del modelo, dentro de la crisis ecológica global, ya que lo ecosistemas terrestres se vuelven inestables, con riesgo de generar cambios medioambientales a gran escala.

La obra editada por la SEAE aporta una seria reflexión sobre esta materia a la par que aporta una incomparable recopilacion de datos científcios, que hace de esta obra una referencia para la consulta, desde la investigación al consumo, de datos de composición nutricional de alimentos ecológicos.   Más información
 
 
 
 
Requerimientos técnicos del cultivo superintensivo en cítricos PDF Imprimir E-mail

francisco 3

El cultivo superintensivo de cítricos surge como una estrategia de reducción de costes. El sistema se fundamenta en plantaciones de super alta densidad (1.600-2.200 plantas/hectárea) orientado a la mecanización integral del cultivo. 

En otros cultivos como el olivar el cultivo superintensivo ha permitido conseguir un aumento muy notable de la rentabilidad en relación al olivar tradicional. Sin embargo, en este tipo de sistema de cutlivo en cítricos hay poca experiencia en el mundo.

   artículo completo
 
 
El pimiento amarillo Sweet Palermo ha sido galardonado con el "Superior Taste Award" PDF Imprimir E-mail
unknown-3
A principios de junio, el pimiento Sweet Palermo Amarillo, de nuestro socio Corporativo, RijkZwaan, recibió la máxima calificación de tres estrellas en el Superior Taste Awards 2020. Una puntuación media de más del 90% le ha servido para llevarse el galardón.  más información
 
 
Sistemas agrario sostenibles: equilibrio entre emisiones y productividad. PDF Imprimir E-mail
Para mejorar la sostenibilidad de los sistemas de cultivo hay que adoptar estrategias específicas a cada situación.

Esto es lo que concluyen invesitgadores del CEIGRAM, de la Universidad Politécnica de Madrid, después de estudiar rotaciones de cultivo en más de 8500 localizaciones en Europa.  más información
 
« InicioPrev12345678910PróximoFin »

Página 9 de 11




Aviso legal
Campus Universitario de Rabanales Edif. Celestino Mutis * Ctra. Madrid-Cádiz Km 396 * 14014 Córdoba * Tel / Fax 957 218 501