GOCITRUS PDF Imprimir E-mail
download-1
El pasado 8 de septiembre se celebraba el webinar GOCITRUS: Innovación en identificación y gestión varietal de cítricos, que estuvo encaminado a mostrar los avances de este proyecto innovador. El proyecto, iniciado en enero de 2020,supone el desarrollo de la mayor investigación genómica varietal jamás realizada en cítricos- el proyecto Citruseq-Citrusgenn, un megaestudio que logró la secuenciación de más de 250 especies de cítricos.  Más información
 
 
Inteligencia Artificial para mejorar la cosecha en los viñedos PDF Imprimir E-mail
devinos-foto319

Información basada en visión artificial, fotos, imágenes de drones o satélites, así es el proyecto piloto liderado por la empresa Atos basado en inteligencia artificial en viñedos. El objetivo de este proyecto, puesto en marcha en tres bodegas de Ribera del Duero pretende ayudar con la toma de decisiones a los enólogos para mejorar la producción y la calidad de la cosecha.  Mas información
 
 
Finaliza el proyecto del Grupo Operativo Optifrutal PDF Imprimir E-mail
citricos-piojo-rojo
El grupo operativo Optifrutal, ha terminado sus trabajos que se han centrado en dos objetivos principales: el desarrollo de un modelo predictivo de plagas en cítricos y el desarrollo de un análisis agronómico para evaluar la influencia de las temperaturas y las precipitaciones en la producción, en la calidad de la fruta, así como el momento óptimo de recolección de dos variedades del grupo Navel.  Más información
 
 
Seipasa y la UPV trabajan en el desarrollo de la alternativa eficaz y sostenible a los productos sintéticos que reclama el sector PDF Imprimir E-mail
int_herbicida
La Universidad Politécnica de Valencia y Seipasa trabajan en el desarrollo de un nuevo herbicida natural cuyo objetivo es postularse como una alternativa eficaz y sostenible frente a los herbicidas sintéticos.
Su uso ayudaría a reducir el impacto ambiental de los herbicidas químicos y, como consecuencia, evitaría la aparición de resistencias provocado por el uso abusivo de las soluciones actuales.
 
 
Finaliza el proyecto GOPHYTOVID con óptimos resultados sobre el uso de fitosanitarios en viticultura en base a mapas de vigor PDF Imprimir E-mail
Finaliza el proyecto GOPHYTOVID con óptimos resultados:
- se consigue una reduccion del consumo de fitosanitarios de hasta el 30% en cultivo convencional
- en el cultivo ecológico, se han conseguido reducciones de hasta un 50% en el uso de fitosanitarios orgánicos
- el proyecto ha conseguido disminuir la cantidad de cobre aplicado manteniendo la eficacia biológica
 
« InicioPrev1234567PróximoFin »

Página 1 de 7




Aviso legal
Campus Universitario de Rabanales Edif. Celestino Mutis * Ctra. Madrid-Cádiz Km 396 * 14014 Córdoba * Tel / Fax 957 218 501