La universidad de Córdoba estudia una tecnología que podría ahorrar un 12% de la energía en sistemas de riego a presión PDF Imprimir E-mail
La Universidad de Córdoba analiza en dos provincias andaluzas el potencial que tendría la producción de electricidad mediante la recuperación de energía hidráulica con la implantación de una tecnología incipiente basada en bombas funcionando como turbinas   más información
 
 
Nuevos tratamientos respetuosos con el medio ambiente contra las enfermedades fúngicas de la madera de la vid PDF Imprimir E-mail
2248200
La Universidad de Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia, Aquactiva Solutions y la Unió de Llauradors i Ramaders invetigan un nuevo tratamiento contra las enfermedades fúngicas de la madera de la vid, dentro del proyecto Aqua-Vid, financiado por la Unión Europea y la Generalitat Valenciana. El estudio pretende, mediante la utilización de una tecnología innovadora de electrolosis de membrana, mejorar la calidad fitosanitaria del material vegetal en vivero y en viñedo, un tratamiento para proteger las heridas tras la poda.  seguir leyendo
 
 
El confinamiento ha mejorado nuestros hábitos alimentarios PDF Imprimir E-mail
41458992-cesta-de-mimbre-llena-de-comida-sana-organica-y-los-alimentos-frescos
El confinamiento ha mejorado nuestros hábitos alimentarios. Lo confirman los datos de consumo en el hogar de los españoles aportados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Comemos más productos frescos, sobre todo más pescado, legumbres, fruta y verduras que antes.
El consumo de hortalizas y patata en el mes de abril creción un 44,2% con relación al mismo mes del año anterior y el de frutas un 35,6%.
El incremento del consumo de alimentos de la Dieta Mediterránea es una buena noticia, esperemos que estos hábitos se mantengan en el tiempo.
¿Conoces el efecto de la alimentación sobre nuestro sistema inmune? te dejamos un artículo de la Presidenta de nuestro Grupo de Trabajo de Alimentación y Salud con toda la información.
 
 
Novedades Editoriales: Técnicas de ingeniería genética PDF Imprimir E-mail
1540-1

Éste libro recoge las técnicas básicas para la manipulación de genes y genomas, análisis genómico y otras "ómicas", con el objetivo de proporcionar una visión suficientemente extensa y actualizada de la Ingeniería Genética. Se exponen, desde una perspectiva amplia, las técnicas clásicas que ilustran los principios de nuevos métodos, incluyendo las nuevas tecnologías en su estado de desarrollo actual e incidiendo en sus perspectivas futuras.
 
« InicioPrev123456PróximoFin »





Aviso legal
Campus Universitario de Rabanales Edif. Celestino Mutis * Ctra. Madrid-Cádiz Km 396 * 14014 Córdoba * Tel / Fax 957 218 501