Las imágenes satelitales permiten gestionar el riego en tomate de industria de una forma más eficiente PDF Imprimir E-mail
dji_0489 copia 2
En el año 2017 dentro del proyecto europeo H2020 FERTINNOWA (Transferencia de técnicas INNOvadoras para el uso sostenible del agua (WA) en cultivos FERTirrigados), se realizó una experiencia para evaluar la utilización de imágenes satelitales para determinar la heterogeneidad de una parcela de tomate de industria e identificar zonas diferenciales de desarrolla de cultivo para ajustar este a las necesidades de riego a cada zona.
Puedes leer el artículo completo    aquí
 
 
Uso de Plásticos TIF en la desinfección de suelos con 1,3 dicloropropeno + cloropicrina en el cultivo de la Fresa PDF Imprimir E-mail

En la provincia de Huelva se localiza el 9% de la producción mundial de fresa, con una facturación estimada de más de 450 millones de euros anuales. Las enfermedades causadas por patógenos de suelo constituyen un factor limitante grave para la productividad del cultivo y actualmente se controlan mayoritariamente mediante estrategias de control químico con fumigantes sujetos a autorizaciones de uso excepcionales. La reducción en el uso de estos agroquímicos fumigantes y la implantación de alternativas más sostenibles constituyen un objetivo prioritario en las políticas agrarias europeas y nacionales.


Dentro del Proyecto Sectorial de Transferencia del IFAPA "PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN EL CULTIVO DE LA FRESA Y OTROS FRUTOS ROJOS" (PP.TRA.2019.004) se está evaluando la eficacia en el control de patógenos de dosis reducidas de estos fumigantes mediante el sellado bajo plástico totalmente impermeable a la emisión de gases (TIF). Durante la campaña 2018-19, se ha llevado a cabo un ensayo de campo, en el que se ha comparado la eficiencia de aplicaciones de 1,3-dicloropropeno+cloropicrina (40gr/m2) bajo plástico PE (polietileno 200 galgas), con dosis decrecientes del producto bajo plástico TIF (de 40gr/m2 a 10gr/m2).



  Artículo
 
 
Evaluación de variedades de Fresa en cultivo convencional con suelo desinfectado químicamente. Campaña 2018/2019 PDF Imprimir E-mail
Adjuntamos un artículo del IFAPA donde cada año se realizan ensayos de nuevas variedades en distintos tipos de cultivo con el propósito de generar información objetiva sobre el comportamiento agronómico y la calidad de éstas.
La actividad se enmarca dentro del objetivo "caracterizar variedades de fresa cultivadas en distintos agroambientes".
En el siguiente documento se muestran los resultados obtenidos en la finca colaboradora del IFAPA "Fresperiquito" con técnica de cultivo convencional (desinfección química del suelo con 1,3 dicloropropeno más cloropicrina).
 
 
Estimación de la distribución varietal en el cultivo de la Fresa en Huelva. Campaña 2019/2020 PDF Imprimir E-mail

freson
La elección del cultivo de la fresa en Huelva continúa siendo uno de los aspectos más relevantes a tener en cuenta por parte de los agricultores.

Nuestro presidente del Grupo de Trabajo de Fresón y otros Frutos Rojos, Juan Jesús Medina del IFAPA, nos presenta una estimación de la composición varietal de la presente campaña 2019-2020.

  Artículo
 
« InicioPrev123456PróximoFin »

Página 5 de 6




Aviso legal
Campus Universitario de Rabanales Edif. Celestino Mutis * Ctra. Madrid-Cádiz Km 396 * 14014 Córdoba * Tel / Fax 957 218 501